

Secciones
Servicios
Destacamos
El PP activó este martes una ofensiva parlamentaria contra el Gobierno por el «apagón informativo» respecto a las causas que originaron la interrupción del suministro eléctrico ... que dejó a España a oscuras durante doce horas. Los populares regisraron en el Congreso y en el Senado sendas peticiones para la creación de una comisión que indague sobre la «causa exacta» que provocó el pasado 28 de abril «un colapso generalizado sin precedentes» y «depurar responsabilidades». Una iniciativa que también impulsará el PSOE en la Cámara baja, donde tiene mayoría en la Mesa con sus socios de Sumar.
«Queremos saber qué es lo que oculta el Gobierno desde hace ya una semana», apuntó el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que ya dejó abierta la posibilidad de pedir este foro parlamentario la semana pasada durante el cónclave del PPE en Valencia. «Nosotros primero queremos aclarar las causas y luego veremos si hay responsabilidades políticas, públicas y privadas», contraatacó su homóloho socialista, Patxi López, que acusó al PP de »primero disparar y luego preguntar«.
Aunque el Gobierno ha creado un comité interno liderado por el Ministerio de Transición Ecológica para tratar de esclarecer qué ocurrió ese lunes negro, en el primer partido de la oposición no se fían. Los populares recelan de una investigación que tachan de «partidista» y cuyas conclusiones «ya están escritas». «La única forma de que los españoles conozcan las causas reales del apagón es que la investigación se haga en en las Cortes Generales», aseveró Tellado, que volvió a acusar al Ejecutivo de Pedro Sánchez de estar ocultando información y el origen del problema.
Los conservadores ponen el foco en la política energética del Gobierno y en su negativa a rectificarla ante las advertencias previas desde diferentes organismos, como la propia Red Eléctrica, de los riesgos un posible apagón en la Península Ibérica que finalmente se acabó produciendo. «No es que esto no tenga que volver a ocurrir, es que nunca -defendió el portavoz parlamentario- debería haber ocurrido».
Por todo ello, el PP ve necesaria la creación de una comisión de investigación, «con luz y taquígrafos y en la sede de la soberanía nacional», que esclarezca las causas del apagón y evitar así que se pueda volver a repetir en un futuro con el riesgo económico que conllevaría para el tejido productivo y la amenaza para la seguridad nacional.
En su petición ante las dos Cámaras, los conservadores inciden en que es «imprescindible» evaluar la actuación del Gobierno en su conjunto y singularmente de aquellos ministerios «directamente concernidos» como son Transición Ecológica, Interior o Transportes. Los populares ya registraron la semana pasada la comparecencia urgente de sus respectivos titulares Sara Aagesen, Fernando Grande-Marlaska y Óscar Puente para «saber qué ocurrió, las causas que lo provocaron, sus consecuencias y que se asuman responsabilidades».
El Congreso ha fijado para la semana que viene la comparecencia de la ministra Aagesen, que también habían solicitado los socios parlamentarios del Gobierno. Será una semana después de que lo haga el propio presidente, quien tiene previsto acudir este miércoles al hemiciclo para informar del apagón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.