Borrar
Siete rutas de senderismo para hacer en Málaga antes de que llegue el verano

Siete rutas de senderismo para hacer en Málaga antes de que llegue el verano

Gracias a las lluvias que se han producido desde finales de marzo hasta este mes de mayo, los ríos, los pantanos, las lagunas e incluso muchas montañas ofrecen su mejor cara estos días

Viernes, 16 de mayo 2025, 00:04

El verano está a la vuelta de la esquina, pero a esta primavera le quedan aún cinco semanas, con temperaturas que, eso sí, cada vez son más elevadas. Pese a ello, en estos días previos a la entrada oficial del verano, es posible hacer muchas rutas de senderismo que, por sus características, son idóneas para disfrutar de paisajes y enclaves de la provincia de Málaga.

Gracias a las lluvias que se han producido desde finales de marzo hasta este mes de mayo, los ríos, los pantanos, las lagunas e incluso muchas montañas ofrecen su mejor cara estos días. Aquí van algunos senderos idóneos para estos días previos al verano, ordenados de menor a mayor dificultad.

  1. Nerja

    Camino de la Torre de Maro

El paraje natural de los Acantilados de Maro ofrece muchas posibilidades para el disfrute. No hay que esperar a la llegada del verano para deleitarse con la costa más abrupta de la provincia de Málaga. Para ir en familia o bien para planteárselo como un breve paseo compatible con otras actividades en un mismo día, se puede hacer el camino que lleva hasta la Torre de Maro, donde aguardan espectaculares vistas panorámicas. El itinerario se puede hacer circular para que sea más atractivo.

Más información

  1. Humilladero y Alameda

    Ruta de la Laguna de la Ratosa

Ni siquiera la espectacular Laguna de Fuente de Piedra puede eclipsar a otra de la lagunas que están protegidas como reserva natural de la provincia de Málaga, la de la Ratosa, que está situada entre Humilladero y Alameda. Gracias a las lluvias del pasado mes de marzo, su caudal se ha recuperado después de estar prácticamente seca varios años. El mejor itinerario para acceder a este humedal es el que parte desde la aldea de Los Carvajales. Un camino recto, por carril ancho y llano que se puede hacer incluso en bicicleta.

Más información

  1. Coín

    Sendero para Barranco Blanco

En verano son muchos los que acuden a Barranco Blanco para disfrutar de sus pozas y sus saltos de agua. El aspecto del río Alaminos cambia cada año. Lo hace especialmente cuando hay lluvias abundantes, como ha sido el caso de este año hidrológico. Entre noviembre y mayo es posible llegar hasta las inmediaciones del curso fluvial en vehículo a motor, lo que se prohíbe en período estival bajo multa. Aún así, en estos todavía días primaverales es recomendable hacer el camino de poco más de dos kilómetros. La primera parte de ese trayecto se hará bajo la sombra de un espeso pinar.

Más información

  1. Jimera de Líbar

    Caminos de las Orquídeas

Mayo es un mes especialmente recomendable para ver en el campo las orquídeas. Y el pueblo de Jimera de Líbar es el único de la provincia de Málaga que ha creado varios itinerarios que pasan por zonas donde habitualmente se pueden ver estas flores tan singulares. Por tanto, esos senderos lineales, que se pueden hacer circulares, son especialmente recomendables para estos días. Además, aunque con menos fuerza, también se puede ver el manantial de la Artezuelas, al que se llega por un sendero muy bonito que va junto al Guadiaro.

Más información

  1. Alhaurín de la Torre, Málaga y Torremolinos

    Sendero del Jabalcuza, Palomas y Cañada del Lobo

Acceder a tres de los tres lugares más emblemáticos de la parte oriental del macizo conocido como Sierra de Mijas puede parecer un recorrido muy exigente, pero no lo es tanto si se tiene en cuenta que desde la primera de las cumbres el camino tiene pocas pendientes. La parte más dura del camino será la subida al Jabalcuza, un monumento natural de Andalucía situado en el término municipal de Alhaurín de la Torre. Desde allí hay un camino que incluso tiene partes descendentes hasta el pico Palomas, situado en territorio de Churriana (Málaga). Por último, hay un bonito recorrido hasta el mirador de la Cañada del Lobo, un excelente balcón natural para ver la costa torremolinense.

Más información

  1. Villanueva del Rosario

    Sendero de la Tosquilla

Es uno de los muchos caminos que ofrece el territorio de Villanueva del Rosario, aunque homologado como sendero local (SL-A-400) apenas lleva unas semanas. La principal motivación para hacer este recorrido antes del verano es poder ver unas antiguas termas romanas, ocultas en un cortijo abandonado, y también pasar por uno de los tramos catalogados por la Gran Senda de Málaga como idóneos para la observación de la fauna. Este último enclave se sitúa junto al Guadalhorce que es protagonista casi en el ecuador de la ruta. Además, se pasa por una aldea muy tranquila, Las Carboneras.

Más información

  1. Frigiliana

    Sendero del Fuerte

Quienes quieran hacer una trepidante subida antes de que empiece el verano, pueden hacerlo hasta el Peñón de Frigiliana, nombre con el que también se conoce al enclave de El Fuerte. Desde uno de los pueblos más bonitos de Andalucía se puede hacer un ascenso trepidante que se une a lo que queda del castillo de Lízar hasta uno de los bastiones donde los moriscos intentaron resistir en la revuelta de 1569. Hay una parte que discurre por un bonito pinar, pero antes de que llegue el ecuador de la misma habrá que afrontar otra en la que se recibe el sol directamente. Es recomendable hacer el itinerario a primera hora de la mañana. Las vistas son espectaculares.

Más información

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Siete rutas de senderismo para hacer en Málaga antes de que llegue el verano

OSZAR »