

Secciones
Servicios
Destacamos
Jesús Hinojosa y Antonio M. Romero
Málaga | Enviados especiales a Roma
Viernes, 16 de mayo 2025, 13:22
La jornada de víspera de la Gran Procesión de la Virgen de la Esperanza y el Cristo de la Expiración de Sevilla por las calles de Roma, con motivo del Jubileo de las Cofradías, ha comenzado con la celebración de una misa conjunta de las diócesis de Málaga y Sevilla en la basílica de San Pedro del Vaticano. A las diez de la mañana se ha iniciado la ceremonia, que ha estado presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz, junto a los dos obispos auxiliares hispalenses, Ramón Valdivia y Teodoro León.
En el inicio de su homilía, Saiz ha tenido palabras de recuerdo y ánimo para el obispo de Málaga, Jesús Catalá, que no ha podido desplazarse a Roma al estar aún convaleciente de la crisis de salud por la que ha atravesado en las últimas semanas y que le llevó a estar ingresado en la UCI. La diócesis malagueña ha estado representada por el vicario episcopal para el Laicado, Manuel Ángel Santiago; el delegado de Hermandades y Cofradías, Salvador Guerrero; y el párroco de Santo Domingo, Antonio Collado, entre otros sacerdotes.
Noticia relacionada
El arzobispo de Sevilla ha destacado en su homilía que el año jubilar es «un tiempo de gracia» en el que hay que estar unidos al futuro «que es de la esperanza». «Hemos entrado en el corazón de la Iglesia en una peregrinación que ha sido preparada con mucho amor y mucha fe. Desde Málaga y Sevilla nos hemos puesto en camino con un mismo anhelo», ha afirmado Saiz, quien ha confiado en que la Gran Procesión de este sábado, que cuenta entre sus patrocinadores con la Fundación Unicaja, entre otras entidades e instituciones, sea «un acto de oración profunda que tendrá una fuerza evangelizadora». «Será una catequesis viva. Nuestras tradiciones no son una carga, son una riqueza, hay que pasar a la creatividad pastoral para vivir la fe con una mayor autenticidad», ha manifestado también Saiz, quien ha deseado que esta experiencia «deje huella en todos».
Al término de la misa, concelebrada por una treintena de sacerdotes y en la que ha intervenido la Cappella Giulia de la basílica vaticana, el vicario diocesano Manuel Ángel Santiago ha expresado su gratitud en nombre de la diócesis de Málaga para todos quienes han trabajado para que este acontecimiento sea posible.
A la misa han asistido la consejera de Economía, Carolina España; el de Turismo, Arturo Bernal; el presidente de la Diputación, Francisco Salado; los concejales Teresa Porras, Mariana Pineda y Francisco Pomares (ya que el alcalde, Francisco de la Torre, no había llegado aún a Roma); el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; el director general de la Fundación Unicaja, Sergio Corral; el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Carlos Garín; el del Consejo de Hermandades de Sevilla, Francisco Vélez; la coordinadora de la Gran Procesión, Paloma Saborido; el hermano mayor de la Archicofradía del Paso y la Esperanza, Sergio Morales; el hermano mayor de la Cofradía del Cachorro, José Luis Aldea; y el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Málaga, Antonio Alcázar, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.