Borrar
Paco Lorente
Candeal, una cocina de fondos
La crítica

Candeal, una cocina de fondos

Una oferta donde la técnica y la creatividad guardan un perfecto equilibrio

Sábado, 10 de mayo 2025, 02:00

Pablo Rebollo apenas logró destacar en el panorama gastronómico marbellí en su etapa como responsable de cocina de un frustado proyecto hotelero en el casco ... antiguo de la ciudad. En esta nueva etapa, ya al frente de su propio restaurante, es, sin duda, uno de los chefs que más prometen y apuntan más alto en la Costa del Sol con una cocina tradicional de su tierra natal, Castilla-León, pero donde la técnica y la creatividad guardan un perfecto equilibrio para reactualizar y versionar una de las cocinas más contundentes y sobrias de la gastronomía española. En los tres menús que podemos degustar en Candeal de 6, 11 o 13 pases nada es lo que parece, más bien todo lo contrario. Es precisamente en ese contraste donde Pablo se desenvuelve como un cocinero de talento y la palabra 'guisar' no le es desconocida, pues ante todo es una cocina de fondos. Quizás muchos jóvenes que salen de las escuelas y se autodefinen como cocineros deberían aprender, y mucho, de la cocina de este joven vallisoletano afincado en Marbella y de la importancia que hay detrás de cada uno de los fondos que configuran los platos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Candeal, una cocina de fondos

OSZAR »