-R8wT081K6dRBR2f3OOv0NtK-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
-R8wT081K6dRBR2f3OOv0NtK-1200x840@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El año hidrológico en la provincia de Málaga está superando todas las expectativas que se podían tener. Tras varios años en los que la sequía ... había adquirido un peligroso protagonismo, las intensas y puntuales lluvias registradas en los últimos meses han permitido volver a ver estampas que hacía tiempo no se recordaban. Es el caso de la laguna de Fuente de Piedra, uno de los humedales más importantes de Andalucía, que llevaba tres años sin acoger la imagen de los flamencos en pleno proceso de reproducción.
Una estampa que ha querido presenciar en primera persona la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, quien ha aprovechado para celebrar esta buena noticia en clave hídrica y pedir al Gobierno central que autorice el trasvase de Iznájar. En palabras de la propia delegada, esta infraestructura supondría «una bombona de oxígeno» para la comarca de Antequera y, en especial, para el humedal de Fuente de Piedra.
Navarro recordó que todavía existen asignaturas pendientes muy importantes en materia de abastecimiento para muchos municipios, así como para la recuperación de los acuíferos y aguas subterráneas, con el objetivo de que «puedan tener un descanso». En este contexto, entra en juego el trasvase de Iznájar, que, según explicó, debe ser aprobado por el Consejo de Ministros, aunque, por el momento, no se ha producido esa autorización, «a pesar de que la Junta de Andalucía ya comprometió 50 millones de euros para todas las conexiones que llevarían el agua a los municipios que lo necesitan».
Según los datos facilitados por la propia Junta, el embalse de Iznájar cuenta actualmente con 286 hectómetros cúbicos, lo que supone más del 30 % de su capacidad total de almacenamiento. De esa cantidad, menos de 5 hectómetros cúbicos irían destinados al abastecimiento de esta comarca. Una cifra que, para Navarro, es «asumible» y que «no comprometería en absoluto los recursos hídricos de las zonas que actualmente se abastecen de ese agua embalsada en Iznájar».
Junto con su llamamiento a la ciudadanía, las instituciones y los sectores productivos para fomentar un consumo de agua prudente y eficiente, Navarro dirigió también un mensaje al Gobierno de España. Solicitó que se tome en serio la planificación hidrológica ya aprobada y que impulse este trasvase, al que calificó como «una bombona de oxígeno muy importante para esta comarca y especialmente para espacios naturales como este».
Por otro lado, la delegada celebró el regreso de la vida a un hábitat tan emblemático como Fuente de Piedra, tras años marcados por la sequía. Asimismo, quiso destacar el trabajo realizado por la Junta de Andalucía en este espacio natural de gran valor ecológico, donde se han invertido 1,5 millones de euros para mejorar las instalaciones, restaurar el hábitat y dejarlo, según sus palabras, en «perfecto estado de revista».
En relación con la lucha contra la sequía, Navarro subrayó que la provincia de Málaga ha sido una de las más beneficiadas por los cuatro decretos de sequía aprobados en solo dos años, con una inversión total de unos 400 millones de euros. «Hemos agilizado trámites y movilizado recursos en tiempo récord para planificar infraestructuras necesarias que nos permitan afrontar esta sequía, pero, sobre todo, para estar mejor preparados ante futuros episodios, que seguramente vendrán más pronto que tarde», advirtió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.