

Secciones
Servicios
Destacamos
La comunidad de regantes de Algarrobo fue pionera en implantar en la depuradora de la localidad axárquica, de apenas 6.800 habitantes empadronados, un sistema ... de tratamiento terciario para las aguas residuales, que se culminó en 2008, en la anterior gran sequía de este siglo. Sin embargo, el recurso seguía sin ser utilizado. Primero fue por problemas burocráticos relacionados con la financiación de las obras, que asumieron los agricultores.
Posteriormente, desde 2021, cuando una nueva sequía comenzó a asolar al campo malagueño, a los altos niveles de salinidad que presentan las aguas depuradas en esta planta, debido a las intrusiones de agua del mar que se producen en los colectores de saneamiento que atraviesan el paseo marítimo algarrobeño, de apenas dos kilómetros de longitud.
Sin embargo, debido a la situación extrema que están padeciendo las 800 hectáreas de cultivos, tanto de subtropicales (mangos y aguacates) como de invernaderos, bajo plásticos, la comunidad de regantes ha decidido empezar a usar, desde principios de este mes de septiembre, estos recursos hídricos, mezclándolos con los otros de los que disponen, del embalse de La Viñuela, de un pozo y del río.
Así, en una asamblea extraordinaria de socios celebrada a mediados del pasado mes de agosto en la sede de la cooperativa Trops, en la pedanía veleña de El Trapiche, se aprobó poner en marcha los trámites para comunicar a los agricultores que se iban a mezclar los recursos regenerados de la estación depuradora algarrobeña, con una media diaria de unos 2.000 metros cúbicos de aguas regeneradas, con los de estas otras procedencias, para así tratar de rebajar los índices de salinidad que presentan las aguas, que siguen estando por encima de los 2.000 puntos, cuando lo máximo recomendado para el riego de los subtropicales u hortícolas es de 1.500.
«Vamos a empezar a mezclar en los depósitos, a ver qué niveles nos salen, esperamos poder rebajarlos hasta los 1.200», ha explicado a SUR el presidente de la comunidad de regantes de Algarrobo, José Carlos Gil, quien ha dicho que han decidido no seguir esperando a que las administraciones públicas acometan las obras de emergencia prometidas para tratar de frenar las intrusiones de agua marina en los colectores de saneamiento. «Por lo menos en septiembre hemos seguido teniendo agua del pantano de La Viñuela, que trae menos salinidad, y mezclándola también con la del pozo, esperamos que le vaya bien a la tierra y no la dañe«, ha considerado Gil.
La obra a la que alude el máximo responsable de esta comunidad de regantes fue aprobada por la Diputación a principios del pasado mes de agosto. Dentro de un paquete de cinco actuaciones valoradas en 6,2 millones de euros, se incluye la rehabilitación de los colectores de saneamiento en el paseo marítimo de Algarrobo-Costa que presentan filtraciones del nivel freático, que realizará Hidralia, con un coste de 631.634,51 euros.
Por su parte, también en la zona de la Axarquía, se actuará para corregir el problema de la conductividad en el colector de Torre del Mar y de Caleta de Vélez, que acometerá Aqualia, por un importe de 1.199.377,87 euros; y la obra de impermeabilización del colector de saneamiento en alta en Torre del Mar, que acometerá Axaragua, por un importe de 423.325,62 euros.
Por su parte, en la costa occidental, en Estepona se invertirán 2.994.508,68 euros para la rehabilitación del colector principal de saneamiento integral mediante el revestimiento con manga continua en distintos tramos de la red de saneamiento integral de Acosol en el subsector Estepona-San Pedro de Alcántara en Marbella, en el tramo arroyo de las Cañas a río Guadalmansa. Mientras que en Marbella se acometerá por parte de Acosol una obra similar en el subsector La Víbora, en el tramo de la urbanización Marbesa-calle La Palma al bombeo principal en la playa de las Cañas, con una inversión de 1.004.864,62 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.