

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay un fenómeno meteorológico característico de la provincia de Málaga es el afamado taró, una niebla persistente que se deja ver con frecuencia en ... el litoral. Inspirado en el nombre de este acontecimiento, el restaurante Taró apuesta por los sabores malagueños más autóctonos. «Me gusta recuperar la cocina que se está perdiendo. Aquí se cocina y se elaboran recetas tradicionales», afirma su chef, Pachu Barrera.
Entre sus platos destaca la fritura de pulpo a baja temperatura con puré de batata y mayonesa ahumada. «Primero cocinamos el pulpo a baja temperatura. Luego se macera durante 24 horas en una mezcla de pimentón dulce, ajo machacado, aceite de oliva virgen extra y guindilla. A la hora de servir, se pasa por harina y se fríe», detalla el cocinero. Sorprende la textura muy tierna del pulpo y los sabores de las hierbas aromáticas que recuerdan a un adobo ligero. Sin olvidarnos de una de las recetas más afamadas por parte del chef, el tartar de salchichón de Málaga cortado a cuchillo con una emulsión de yema de huevo, miel de caña -aquí está el secreto- y pasas de la Axarquía.
El toque de brasa está muy presente en la propuesta del restaurante, aportando un aroma y sabor inconfundibles. Entre estas elaboraciones, la mantequilla ahumada que acompaña a unas anchoas «00, Gran Selección» procedente de Santoña, la sobrasada picante a la brasa, los cogollos con salsa de anchoas y queso de cabra malagueño o la ventresca de atún con tomate y chile chipotle. «Me gusta escuchar las recetas de mi madre y sus amigas, porque Taró es un rincón de cocina tradicional malagueña reactualizada», explica Barrera.
El chef malagueño posee otro local a escasos 50 metros: La Caverna, centrado en tapas y vermuts caseros. Pero sus planes van más allá. «Me apetecería mucho abrir una casa de comidas a las afueras de Málaga donde pueda servir berza, puchero, cocido o gazpachuelo. Todo en torno a la cuchara», adelanta. Por el momento, ha reforzado su equipo de sala con nuevos talentos allegados de restaurantes como Martín Berasategui o A'Barra, ambos reconocidos con estrellas Michelin. «Vamos a hacer la sala más interactiva con platos terminados en mesa y un menú degustación», sentencia el cocinero.
Un apunte más. Cada día poseen un plato de cuchara, desde lentejas con compango –chorizo, morcilla y tocino ahumados–, verdinas con pulpo y judiones con rabo de toro, el tradicional gazpachuelo malagueño hasta un caldillo de pintarroja servido frente al cliente con almendra frita y un toque de pimentón.
Taró Restaurante
Dirección: C/ Tomás Echeverría, 15, Málaga capital
Teléfono: 952 066 912
Precio: 19€
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.