
El delicado y triunfal regreso de Ze García
San Sebastián Moda Festival ·
Loreak Mendian conmemora su 30 aniversario la noche en la que el santanderino envía una carta de amor a la alta costuraSecciones
Servicios
Destacamos
San Sebastián Moda Festival ·
Loreak Mendian conmemora su 30 aniversario la noche en la que el santanderino envía una carta de amor a la alta costuraIñigo Belastegui
Getaria
Viernes, 9 de mayo 2025, 09:15
San Sebastián Moda Festival marcó ayer otro hito en el mundo de la moda con el Museo Cristóbal Balenciaga como escenario. Los responsables del evento imaginaron una noche mágica apoyándose en dos firmas, dos universos, que podían sonar distantes, pero que confluyeron en Getaria con un resultado que resultó maravilloso.
Loreak Mendian, la marca que nació con esas míticas flores dibujadas en la Parte Vieja y que tuvo en la calle Mari su primera tienda, celebró sus 30 años de trayectoria con un desfile retrospectivo. Ze García, una de las firmas de moda de autor más influyentes en el ámbito nacional, regaló a los asistentes la presentación de la colección Aldamar, «una carta de amor a la costura, a la memoria y a la alta artesanía» en sus propias palabras. Por las respectivas puestas en escena, por los diseños exhibidos, por la atmósfera tan especial y por el hecho de reunir en un mismo espacio a dos firmas tan especiales que viven unos momentos excelentes, Balenciaga regaló otra de esas noches que quedarán en la memoria.
José María García, director creativo de la firma Ze García, probablemente el sello de moda catalán más importante, vino a comienzos de abril a Getaria para conocer más detalles sobre la pasarela en la que ayer se estrenó. Lo hizo con un regalo: la presentación de la colección Aldamar, inspirada en la belleza agreste de nuestro norte y creada especialmente para la ocasión. El santanderino volvió anoche a las pasarelas tras seis años sin presentar una colección en una de ellas y lo hizo reinterpretando la costura española, pero desde una perspectiva contemporánea en la que no se pierde el alma de la alta artesanía.
Con esa característica carga cinematográfica que Ze García da a cada puesta en escena, Aldamar se convirtió en un viaje sensorial con un mensaje implícito: la belleza se encuentra en el detalle, en la raíz y en la emoción. Ahora que cumple catorce años de trayectoria, Ze mira a su pasado, lo revisita y lo respeta, pero no se subyuga a ello. Así, en Aldamar conviven delicadas sedas y sastrería de impecable corte, con un 'moulage' que adquiere volúmenes y precisiones desconocidas.
Con esta emocionante oda al origen y a la materia, Ze García se consagró en la Casa del Maestro y puso en pie al público con una antología de las memorias contenidas en su propia marca y que ahora reinterpreta con delicadeza, pero también con cierta rebeldía.
Antes, fue Loreak Mendian la encargada de abrir la noche en Getaria y lo hizo con un desfile retrospectivo en el que se repasaron los 30 años de la firma, tres decenios en los que se han tomado caminos diferentes, en los que las fuentes de inspiración han sido distintas y en los que por la firma han pasado muchas personas importantes y que ayer estuvieron en la Casa del Maestro viendo cómo su legado sigue estando muy presente.
«Será un viaje sin vergüenza, muy fiel a nuestros 30 años», avisó Itziar Calzada, product manager. Y así fue. Su desfile se convirtió en un viaje en el tiempo en el que se trajeron al presente todos los hitos de la marca y en el que a lo largo de 70 propuestas se puso en valor que una prenda de aquel 1995 en el que Loreak Mendian daba sus primeros pasos puede convivir en un mismo 'look' con otra de un 2025 en el que aquella firma de la margarita es hoy muy distinta, pero mantiene su esencia. «Siempre he dicho que la ropa es consecuencia de la cultura, el arte, la música...», decía Víctor Serna, uno de los fundadores de Loreak Mendian, y quien definió el desfile de ayer como «un milagro».
La calidad, la atemporalidad y la versatilidad, así como el compromiso con esa cultura vasca, han sido una constante en este tiempo y, por ello, prendas de distintas épocas casaban con naturalidad, sin la sensación de forzar nada. Todo ello en Balenciaga, un genio que «ha marcado nuestra hoja de ruta con su simplicidad sólida y la maestría en la relación entre el volumen y el tejido», como reconocía Serna a Diario Vasco.
Ze García y Loreak Mendian dejaron su sello para siempre en SSMF y en el Museo Cristóbal Balenciaga y, como agradecimiento, ambas firmas se llevaron esa aguja de oro diseñada por Alex Vallejo Joyeros y que ya es un emblema del festival. Fue Isaac Palencia, director de Promoción Cultural y Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa, el encargado de otorgársela a José María García, mientras que Maite Peña, segunda teniente de diputada general y diputada de Cuidados y Políticas Sociales, se la entregó a Víctor Serna, acompañado por algunas de las actuales responsables de Loreak Mendian.
Ayer hubo tiempo también para los abrazos, las emociones y la celebración con los dos 'kissing rooms' que tuvieron lugar después de cada desfile y en los que se dieron cita los diferentes agentes del ecosistema de la moda, así como representantes institucionales. En el museo de Getaria brillaron una vez más Sharma Catering y su apuesta gastronómica, la decoración floral de Villaflores, Alex del Toro poniendo el ritmo adecuado a cada momento de la noche y, por supuesto, Alaitz Cascante Estilistas, responsables del estilismo y maquillaje.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.