García Magán, en una rueda de prensa tras conocerse la elección de León XIV. Sergio Pérez / EFE

Los obispos españoles bautizan a León XIV como el «Papa misionero»

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal subraya su carácter «poliédrico» y su inquietud por la doctrina social de la Iglesia

Jueves, 8 de mayo 2025, 21:16

Robert Prevost, León XIV, es el «Papa misionero», digno heredero del padre de la doctrina social de la Iglesia. Así lo definió este jueves el ... secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), César García Magán, quien destacó que el nuevo obispo de Roma es un pontífice «poliédrico», que une a la vocación misionera su experiencia en la curia como prefecto del Dicasterio para los Obispos. En consecuencia, señaló el dirigente eclesial, posee experiencia en la gestión del nombramiento de prelados, sin olvidar su formación en derecho canónico y su pertenencia a la orden de los agustinos. «La Iglesia española se alegra de una manera extraordinaria por poder acoger a este nuevo Papa. Acojamos con alegría y agradecimiento este nuevo don que nos ha hecho el Espíritu Santo a través del colegio de cardenales», afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello.

Publicidad

García Magán expresó su confianza en que los obispos canarios renueven su invitación para que el nuevo Papa visite las islas, un lugar de afluencia de migrantes del África subsahariana, viaje que Jorge Mario Bergoglio dejó pendiente. «Claro, cómo no, los obispos canarios reiterarán la invitación», afirmó.

El segundo Papa latinoamericano en la historia de la Iglesia, como subrayó el portavoz del episcopado, es un hombre que domina varias lenguas (inglés, italiano, español) y está plenamente identificado con la trayectoria de su predecesor argentino. El líder eclesial expresó su «alegría» por la elección del sucesor de Francisco y de San Pedro. «Desde aquí, nuestra adhesión y comunión total con León XIV», dijo el presidente de los mitrados.

Luis Argüello destacó que León XIV fue obispo en tierras de habla hispana, como Chiclayo (Perú), y que compartió responsabilidades con el Papa Francisco en el Dicasterio para los Obispos. Además, subrayó su cercanía a España, ya que, como prior general de los agustinos, visitó diversas comunidades agustinianas en el país. «Lo que le ha dado la oportunidad de conocer varios de los lugares de nuestra tierra», apuntó.

Publicidad

«Acabamos de escuchar la llamada de León XIV a anunciar el Evangelio, a vivir juntos en comunión esa amistad que los agustinos cultivan tanto, a ser constructores y edificadores de la paz que el mundo tanto ansía», señaló Argüello. El arzobispo de Valladolid exhortó a los fieles a vivir la llamada de Jesucristo y abogó por continuar el camino de la paz iniciado por Francisco. «Vivamos la llamada que se nos ha hecho a anunciar a Jesucristo, a vivir en comunión como pueblo peregrino, siguiendo lo que ya el Papa Francisco había iniciado, y con el deseo de ser en medio de nuestra sociedad verdaderos voceros y edificadores de la paz».

Por su parte, el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, afirmó que el nuevo Papa tiene un perfil «continuista» y resaltó su faceta como misionero en Perú. Taltavull consideró que Prevost será fiel al legado de su predecesor, el Papa Francisco, a juzgar por su defensa del diálogo, su apuesta por tender puentes y su insistencia en la nueva evangelización. «Veo una línea continuista por muchos motivos, por todo lo que he podido escuchar ahora en su discurso. En un momento se ha referido mucho a la Iglesia en el sentido de la sinodalidad, de trabajar para ella y trabajar juntos, caminar juntos, que es lo que el Papa Francisco ha impulsado mucho», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad

OSZAR »