

Secciones
Servicios
Destacamos
Además del profundo dolor y pena entre los católicos, la muerte, este lunes a las 7.35 horas de la mañana, del Papa Francisco a los 88 años ha generado incertidumbre entre los cofrades por las consecuencias que este fallecimiento podría tener en los actos programados en Roma entre el 16 y el 18 de mayo con motivo del Jubileo de las Cofradías y la Gran Procesión que protagonizarán por las calles de la capital italiana la Virgen de la Esperanza de Málaga y el Cristo de la Expiración (Cachorro) de Sevilla. Paloma Saborido, coordinadora de la Gran Procesión, ha afirmado a este periódico que «probablemente» todos los eventos programados se celebrarán y ha transmitido un mensaje de tranquilidad.
«El año santo jubilar no se suspende. Probablemente todos los actos sigan adelante», ha subrayado Saborido, quien, para reforzar su afirmación de que por el momento todo se mantiene como estaba previsto, ha añadido que esta misma semana tiene una reunión en Roma, que no se ha suspendido, con el Dicasterio para la Evangelización para avanzar en los detalles de la organización de los actos de la Gran Procesión.
Asimismo, la cofrade malagueña ha explicado que la celebración del cónclave para elegir al nuevo pontífice «no sería un obstáculo» para que los actos del Jubileo de las Cofradías, entre ellos la Gran Procesión, se desarrollaran con normalidad si ambos eventos coincidieran en el tiempo.
Paloma Saborido ha mostrado su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, de quien ha destacado que ha sido el impulsor de este Jubileo de las Cofradías y un «gran defensor» de la religiosidad popular.
La posibilidad de que Francisco falleciera en las semanas previas a la celebración de la Gran Procesión era una opción que ya se había analizado por los organizadores de este evento cuando el Papa fue ingresado en la clínica Gemelli de Roma. Ya en esos momentos, se avanzó que los actos del Jubileo de las Cofradías y la Gran Procesión sólo correrían peligro en el caso de que el pontífice muriera en la semana en que se iban a celebrar o el mismo día de la salida procesional.
La Gran Procesión estará protagonizada por las imágenes del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Esperanza. Estará antecedida por una 'preprocesión' formada por otras imágenes devocionales del mundo, como el Nazareno de León; los crucifijos de las 'casacce', propios de Génova y su entorno; el Crucificado de la Hermandad del Santísimo Sacramento de Mafra (Portugal); o la efigie mariana María Addolorata, de la ciudad de Enna, en Sicilia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.