
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) inauguró el viernes su nueva sede local en Nerja, situada en la céntrica calle Antonio Millón número 26. ... El acto contó con la participación del alcalde de la localidad costera más oriental de la provincia, José Alberto Armijo (PP), quien fue el encargado de cortar la cinta inaugural, junto al regidor de Frigiliana, Alejandro Herrero (PSOE), acompañado por Carmen Litrán, gerente provincial de la asociación en Málaga, y Eduardo Rubio, presidente de la Junta Local de Nerja, junto a su Consejo Local y numerosos voluntarios.
La apertura de este nuevo espacio tiene como objetivo reforzar la atención a pacientes oncológicos y sus familias, ampliando los servicios que se prestan en el municipio. En la nueva sede ya se ofrece atención psicológica y atención social, tanto individual como grupal, asesoramiento nutricional, talleres de bienestar, acompañamiento de los voluntarios, traslados a pacientes y, próximamente, se incorporará también el servicio de fisioterapia.
Desde mayo de 2024, la Asociación en Nerja ha atendido a 55 personas que reclamaban atención psicología, a 31 en el área de atención social, se han realizado 207 traslados, se ha ofrecido asesoramiento nutricional a 19 pacientes, se han concedido tres ayudas económicas y cuenta con una red activa de 95 voluntarios y voluntarias, según han informado desde la AECC en un comunicado.
Rubio expresó su satisfacción por este nuevo paso. «Hoy es un día muy especial para todos los que formamos parte de la Junta Local. Esta sede es fruto del esfuerzo colectivo y de una ilusión compartida: ofrecer más y mejores recursos a quienes atraviesan una situación difícil a causa del cáncer. Es una sede abierta a la esperanza, al apoyo mutuo y al compromiso social«, expresó. El presidente local también quiso destacar el papel del Ayuntamiento en este sueño hecho realidad. »Contar con el respaldo constante del Ayuntamiento de Nerja nos permite crecer, avanzar y llegar más lejos. Gracias al incremento de la subvención y a la renovación del convenio, seguiremos desarrollando nuestra labor con mayor solidez«, agregó.
Por su parte, Carmen Litrán valoró la inauguración como «un ejemplo del crecimiento territorial de la asociación y de la apuesta por la calidad de servicios que se está llevando a cabo». «La inauguración de esta nueva sede en Nerja es una muestra de cómo el trabajo local, sostenido por el voluntariado y el apoyo institucional, se convierte en atención real a las personas. Esta sede no solo amplía nuestra capacidad de intervención, sino que refuerza nuestra presencia y compromiso con toda la comarca», consideró. También destacó el papel de la ciudadanía: «Las personas voluntarias y los socios son el corazón de la Asociación. Gracias a ellas podemos seguir ofreciendo servicios gratuitos, profesionales y accesibles para todos».
El alcalde reafirmó el compromiso del Ayuntamiento con la Asociación, destacando el incremento de la subvención anual de 6.000 a 10.000 euros y la renovación del convenio de colaboración por otros cuatro años, con una aportación anual de 6.000 euros como entidad asociada.
La nueva sede también servirá de punto de encuentro para las múltiples actividades previstas en el calendario de 2025, entre ellas talleres de nutrición y economía doméstica, campañas de prevención, mercadillos solidarios, actividades culturales como conciertos y festivales, y eventos deportivos.
Con este impulso, la Asociación Española Contra el Cáncer «reafirma su compromiso con la población nerjeña, ofreciendo apoyo integral y gratuito a pacientes oncológicos y sus familias, gracias al trabajo del voluntariado y a la colaboración activa del Ayuntamiento».
Por otro lado, el alcalde de Torrox, Óscar Medina (PP), ha participado este lunes 12 de mayo en la cuestación realizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de la localidad axárquica. Medina, junto a varios concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento torroxeño, ha visitado una de las mesas informativas instalada a las puertas del mercado municipal, donde ha alabado públicamente la labor social del equipo voluntario del colectivo.
Como ha recordado el alcalde de Torrox en un comunicado, la AECC sale a la calle en su Día de la Cuestación, junto a pacientes, personas voluntarias y socios para pedir la colaboración de toda la sociedad de cara a superar el 70% de supervivencia para el año 2030. Lo recaudado a través de la tradicional cuestación se destinará a impulsar la investigación en cáncer y para seguir cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, así como a concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable.
La cuestación suma este año más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios atienden a todas las personas que quieran sumarse a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil. En la cita del año pasado se recaudó un total de más de 3,3 millones de euros. Además, en esta ocasión, también se habilita la donación digital a través de dona.contraelcancer.es, creando su propia hucha digital o a través del Bizum 11244.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Muere de madrugada en León atropellado por un camión en plena autovía
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.