La candidatura de Rosario García al Defensor del Pueblo arranca con el rechazo de la izquierda
La actual presidenta de Cruz Roja y el aspirante a dirigir la Oficina contra la Corrupción superan la prueba de idoneidad en el Parlamento
La propuesta del PP-A para que la actual presidenta andaluza de Cruz Roja, Rosario García, se convierta en la primera Defensora del Pueblo Andaluz ... ha arrancado su trámite parlamentario con el rechazo de los partidos de la izquierda, PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía. Rosario García superó ayer en comisión el examen de idoneidad de la Cámara autonómica como Defensora del Pueblo pese la ausencia de consenso para ser elegida por el Pleno. Igualmente compareció ayer para esta prueba en el Parlamento el magistrado Francisco de Paula Sánchez Zamorano, candidato también del PP-A para dirigir la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción.
Ambos aspirantes comparecieron en la Comisión Consultiva de Nombramientos, Relaciones con el Defensor del Pueblo Andaluz y Peticiones del Parlamento para determinar su idoneidad para asumir sus nuevos cargos, una comisión presidida por el presidente de la Cámara, Jesús Aguirre. En su examen de idoneidad en esta comisión, Rocío García subrayó su «imparcialidad e independencia», que consideró «una cuestión irrenunciable» que acompaña toda su trayectoria.
Esta comisión dio luz verde a dicha idoneidad de ambos aspirantes con el único apoyo de los votos del PP-A en dicho órgano, mientras que los tres partidos de izquierdas votaron en contra y Vox se abstuvo, lo que supuso que la superación de este trámite inicial.
No obstante, el nombramiento definitivo de las candidaturas tiene que ser aprobado por el Pleno de la Cámara y para ello se exige una mayoría de tres quintos, por lo que los populares necesitan contar 65 escaños, 7 más de los 58 que tiene actualmente.
Por tanto, la elección de la nueva Defensora necesitará del respaldo de al menos 7 diputados de Vox o un improbable cambio de posición en los partidos de izquierdas.
Menos complicación presenta el nombramiento de Francisco de Paula Sánchez Zamorano para dirigir la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, algo que está garantizado ya que si bien en una primera votación se exige más de la mayoría absoluta, en una segunda se requiere solo mayoría absoluta, que ya disfruta el PP-A. Por tanto, su nombramiento se consumará en el próximo Pleno de la Cámara. El portavoz parlamentario del PP-A, Toni Martín, se mostró optimista con respecto a contar con el apoyo final de Vox después muchos contactos mantenidos con esta formación.
Sin embargo, el portavoz adjunto de Vox, Ricardo López, negó dichos contactos y que exista un acuerdo con los populares sobre el nuevo Defensor del Pueblo Andaluz y aseguró que se mantendrán en la abstención sobre la candidatura de Rosario García para sustituir a Jesús Maeztu, que ejerce de manera interina el cargo con su mandato caducado desde septiembre del año pasado.
La portavoz de la Junta y consejera de Economía, Carolina España, lamentó que el PSOE-A no quiera consenso y aseguró además que ha existido diálogo para impulsar la candidatura de Rocío García.
La vicesecretaria general del PSOE-A y portavoz parlamentaria, María Márquez, cuestionó la independencia de Rosario García al argumentar que fue en las listas del PP de Cádiz en unas elecciones en 2015. A su juicio, «el PP no ha mentido ya que no ha habido diálogo ni intento de acuerdo y es una propuesta unilateral».
La portavoz parlamentaria de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, se pronunció en la misma línea y sostuvo que el PP incurre en un «gravísimo error» con la forma de proceder para la elección de Defensor, «apartándose del método tradicional, lo que ha provocado que los méritos de las personas queden opacados ante la sospecha de que son candidatos propuestos por el PP y se han convertido en candidatos de parte», recalcó.
El portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, afirmó que esto se debería haber pactado previamente entre los grupos, pidiendo opinión e intentando buscar un consenso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.